¿Qué es el mantenimiento web en WordPress?

¿Qué es el mantenimiento web en WordPress?

Una parte importante de tener una web en WordPress es su mantenimiento. Me imagino lo que debes estar pensando ¿pero no era solo diseño y programación web? Y la respuesta es NO.

Tener un proyecto web amerita de mantenimiento por muchas razones, el diseño y programación de la página es como los planos y la construcción de un edificio. Una vez terminado es necesario mantener todo funcionando y limpio.

Así que una parte importante en el desempeño de una web depende del mantenimiento en las páginas web hechas en WordPress.

Por lo que en este post te diremos cuales son las 10 tareas fundamentales que debe hacer cualquier profesional encargado del mantenimiento web.

Si te interesa conocer todo lo que debes hacer para mantener tu sitio, continua con nosotros y así decidirás si lo haces tú mismo o prefieres contratar a alguien que lo haga por ti ¿comenzamos?

Mantenimiento web WordPress

10 tareas para un correcto mantenimiento en páginas de WordPress

Sin preámbulos comencemos:

    1. Actualización de plugins
      También llamados extensiones que vienen bien a tu página de acuerdo con las funciones que cumplan. Muchos de estos plugins se actualizan constantemente y es necesario mantenerlo con su última versión para evitar cualquier error de sus funciones.
    2. Actualización de plantillas
      Como sabes, cada página de WordPress es creada por plantillas que luego será modificada a tu criterio y conveniencia. Pero estas platillas también tienen actualizaciones que periódicamente deben mantener para evitar errores de compatibilidad e incluso peligros de seguridad.
    3. Actualización de WordPress
      Como todo programa o aplicación, WordPress mejora sus funciones a través de actualizaciones constantes. El trabajo de mantenimiento consiste en estar al día con estas nuevas versiones y aprovechar al máximo las nuevas características.
    4. Limpieza de la memoria caché
      ¿Has oído acerca de esto? Pues, la memoria caché es información almacenada para una carga más rápida de la página. Consiste en almacenar información sobre esta y así dará una respuesta automática mucho más veloz.
      Claro que es necesario mantener limpio el caché de nuestro WordPress, por lo que es recomendable el plugins WP Rocket. Este es un potente limpiador caché, excelente para esta tarea.
    5. Optimizar la base de datos
      En este caso es importante mantener optimizada y limpia nuestra base de datos. Explicado de una manera más clara, cuando hacemos la revisión de un post se guarda una versión. Ahora imagina que tienes 5 versiones del mismo post, una sola sirve y te estarían sobrando 4 versiones que ocupan un espacio en tu memoria de base de datos ¿Qué harías?
    6. Instalación de antispam
      Existen correos y comentarios que pueden ser spam, es decir correo no solicitado o basura. Para evitar esto nada mejor que un plugin antispam, uno de los más recomendados para WordPress es Antispam Bee, una excelente opción de limpieza de este correo que puede incluso ser peligroso.
    7. El tema de seguridad es importante
      Esta tarea es una de las más importantes, ya que hackear tu sitio puede darte muchas pérdidas. Una de las maneras más comunes en que los piratas informáticos acceden a tu sitio es por tu página de inicio de sesión.
      Existe un plugin llamado WPS Hide Login, el cuál te ayuda a cambiar constantemente la url de inicio de sesión. Una maravilla para que no puedan reconocer como ingresar a tu página de administrador.
    8. Errores 404 y redirecciones
      Otra tarea fundamental es personalizar la página de error 404, esta enuncia que no existe tal página dentro de tu web o que existe algún error en ella.
      Por lo que podrías jugar a personalizar esta página, pedir disculpas y redireccionar a otros posts.
      También es importante la redirección de artículos antiguos a nuevos y mejorados. Por ejemplo: un post que está desactualizado, puedes direccionar esa URL a tu nuevo post sobre el mismo tema, pero con las actualizaciones que requiera.
    9. Google Search Console
      ¿Qué es esto? La consola de búsqueda de Google te permite tener una visión amplia de tu web en el buscador más grande de la web, podrás también encontrar y corregir errores que Google detecta en tu web tanto de forma interna, como desde la misma consola.
      Con esto puedes posicionar tu página y permitirle a Google que te encuentre cuando los usuarios hagas consultas con tus palabras claves, fascinante ¿eh?
    10. Jamás olvides el SEO
      En otros posts te hablamos de la importancia del SEO. Por ahora podemos decirte que cuidar estás características te ayudará a mantener posicionado tu sitio con el contenido que crees para tu audiencia.Las palabras claves, optimización de imágenes, subrayado de negritas y contenido fresco, son algunas de consideraciones que debes tener como todo un profesional del mantenimiento web.

    Ahora que conoces todo lo relacionado con el mantenimiento de una web en WordPress, sabes que no es un trabajo fácil y que amerita de tiempo invertido. Por lo que siempre será mejor delegar esta tarea y así puedas disponer de otras actividades

    ¿estás listo para comenzar? Solicitanos un presupuesto personalizado o contáctanos para más información.

Mantenimiento web y porqué contratarlo

Mantenimiento web y porqué contratarlo

Mantenimiento web y porqué contratarlo

Cuando tomas la decisión de contratar con un profesional la creación de tu sitio web, una de las preguntas que pueden surgir es que pasará después cuando esté terminada, probablemente te plantees tener que aprender como utilizar un CMS (gestor de contenidos) como WordPress, Jomla o Drupal para poder mantenerla al día o tal vez consideres contratar un servicio de mantenimiento web.

Es verdad que un plan de mantenimiento web significa una factura más que pagar y en el caso de una PYME este es un asunto crítico, cada gasto adicional es mirado con lupa, por eso la mayoría de veces se opta por la solución mas sencilla, una formación impartida por la agencia de diseño sobre el manejo del gestor de contenidos con el que se ha construido la web.

En principio esto parece resolver el problema de evitar más facturas que pagar y de mantener al día un sitio web, pero con el paso del tiempo puede convertirse en un dolor de cabeza para ti, ya que al no conocer apropiadamente el CMS pueden surgir dudas que te impidan realizar las y tareas de administrar tu sitio web como es debido y con el día a día de tu negocio, termines por dejar de lado esta tarea y por consiguiente, de actualizar tu website.

A continuación te planteo 5 razones por las que deberías contratar un servicio de mantenimiento web para tu sitio.

1. Tendrás tiempo para centrarte en tu negocio

Todo el tiempo que pierdes en aprender a gestionar un CMS, es tiempo que ganas para tu empresa, si tu negocio es un restaurante, organización de eventos, o una tienda de ropa, tus esfuerzos deberían estar centrados en ampliar tu portfolio de clientes y otras actividades que tienen que ver con tu negocio y no en entretenerte buscando la solución de algún fallo que surja en tu web.

Tu página es una herramienta muy importante en tus objetivos, saber como utilizarla no significa que tengas que conocer a fondo como funciona un gestor de contenidos.

2. Tranquilidad

El hecho de recibir de tu agencia de diseño un curso acelerado de formación, no te prepara para afrontar los problemas técnicos que muy seguramente te sobrevendrán en algún momento. Incluso podrías ser víctima de un ataque hacker con el susto que esto conlleva.

WordPress es el gestor de contenidos más popular del mundo por su gran flexibilidad y facilidad de uso, es por ello que también es el que más ataques de hackers recibe. No se trata de sembrar la alarma porque normalmente, se puede recuperar el control de la web en la gran mayoría de los casos, pero es un dolor de cabeza que puedes evitar.

3. Cambios de contenido

Algunos cambios de contenido no son tan sencillos como quitar una foto, o modificar un texto aquí y otro allá. Si se trata de mejorar el diseño o agregar una funcionalidad a la web, el plan de mantenimiento web puede incluir este servicio.

Tu negocio es susceptible de cambiar y es fundamental mantener la linea de diseño y comunicación en la web incluyendo estos nuevos productos o servicios en tu oferta.

4. Evolución de tu website

Una página web se debería revisar a nivel de diseño y funcionalidad aproximadamente cada 2 o 3 años, la velocidad con la que avanzan las nuevas tecnologías hace que una web pueda quedar obsoleta si se tarda 5 o más años en actualizarla, y la realidad es que una PYME no tendría presupuesto para un rediseño de la web con esta frecuencia.

Existen servicios de mantenimiento web que incluyen la posibilidad de mantener una evolución constante no solo a nivel de diseño y experiencia de usuario sino también de efectividad, en lugar de invertir de golpe en un rediseño total del site cada 3 años.

5. Equipo

Saber que cuentas con un equipo experto en tu agencia de diseño que esté allí en el momento que lo necesites. Es como tener tu propio departamento de diseño en tu negocio, atento y dispuesto a ayudarte.

Reflexión final

Si has empleado tiempo y recursos para construir tu página web, no dejes que todo ese esfuerzo se quede estancado por la falta de un servicio de mantenimiento que se ajuste a tus objetivos. Recuerda que tu website es el mayor activo con el que cuenta tu empresa a nivel online.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información sobre nuestro servicio de mantenimiento web.

Si te ha sido útil el contenido de este artículo, déjanos tu comentario o compártelo en las redes sociales.

/***** Nested mobile menu ******/