Cómo elegir un dominio web

Cómo elegir un dominio web

Cómo elegir un dominio web

Cómo elegir un dominio web

Elegir un dominio web puede ser un verdadero dolor de cabeza, ya que de este dependerá el futuro de tu negocio online. Si ya tienes una marca registrada y quieres ir al siguiente paso (presencia online) el trabajo está casi hecho, pero ¿Qué pasa cuando no?
Sabemos que elegir un nombre de dominio es una tarea difícil, tediosa y en algunos casos bastante meticulosa. Pero, también sabemos que existen muchas formas de darle el nombre perfecto a tu dominio y aprovechar este proceso para posicionar tu web.
Si te interesa conocer cuáles son los tips que hemos recopilado para este post, te invitamos a ponerte cómodo, agarrar un lápiz y una hoja de papel para apuntar los mejores consejos para elegir un nombre de dominio ¿comenzamos?

¿Qué es un dominio web?

Comenzamos por responder ¿qué es un dominio web?, ya que al igual que el hosting, si no tenemos alguno de los dos, no tendremos página en la web.
El dominio web es un nombre único que le asignaremos a nuestro sitio en línea. Este es traducido por una dirección personalizada (llamada DNS) y lo que hace es ayudar a nuestros visitantes a memorizar un solo nombre para dar con nuestro sitio.
Parece algo muy sencillo de hacer y quizás ya tengas algunas propuestas de dominio en tu cabeza. Pero debes seguir ciertos pasos para la correcta elección de ese nombre de dominio, y que con ello no seas penalizado por los motores de búsqueda como Google.

Cómo elegir un dominio

¿Qué debo saber para elegir mi nombre de dominio?

Veamos a continuación algunas de las recomendaciones más importantes a la hora de elegir un dominio.
No necesariamente tienes que seguir todos estos tips al pie de la letra, pero de seguro te darán una visión más amplia e inteligente de tu marca en la web.

 

  • Brainstorming de nombres

Todo lo que pase por tu cabeza es una buena idea, no dejes nada por fuera. Haz una lista con todas las propuestas de nombres que se te ocurran y ¿por qué no? Pide alguna recomendación a amigos, familiares o coworkers.

  • Consulta si el dominio está disponible

De nada te servirá tener el nombre perfecto si el dominio está ocupado. Para ello puedes utilizar herramientas de buscadores de dominios y así tener claro que esté disponible para ti.

  • Elige nombres cortos

Esto varía según el caso, pero las estadísticas avalan que las personas tienden a memorizar rápidamente nombres de una extensión máxima de 11 letras. Por lo que, si estás pensado en nombres compuestos super largos, debes reconsiderarlo para llegar mejor a tus visitantes.

  • Evita los nombres complejos

Con esto nos referimos a nombres compuestos con h,w,z,x o k. Esto puede ser muy complejo para los usuarios y terminarán prefiriendo otras opciones más sencillas de recordar.

  • Las extensiones .com .es .net o .org

Si, también debes elegir cuál será la extensión de tu dominio. Lo más recomendable por siempre es el .com, ya que engloba a todo el mundo y así pueden ver tu página internacionalmente.
Claro que existen excepciones en donde tienes el nombre perfecto, pero la extensión .com está ocupada. Entonces podrás optar por las siguientes recomendaciones .es para España .net o .org
Lo malo de estos dos últimos, es que puedes confundir a tus visitantes y estos pueden terminar en el dominio de tu competencia por tener el .com

  • Puedes utilizar tu nombre o branding

En la actualidad muchas marcas prefieren usar nombres de personas y hacer más humana la marca, esto es tendencia en la actualidad.
La explicación de esto es que las personas suelen memorizar más rápido un rostro que las letras, así que si te dedicar al marketing y tienes un nombre simple puedes utilizar esta estrategia.
Por ejemplo: dorismarketing.com o marketingcondoris.com

  • Palabra clave

Por último, pero no menos importante es la palabra clave que identifica tu marca. Te recomendamos buscar diferentes palabras claves sobre tu nicho y basar tu nombre de dominio en ello.
Por ejemplo: la palabra marketing es muy usada y posicionar se haría muy difícil, por lo que otras palabras relacionadas podrían ayudarte como marketing digital o marketing online.
Estos son algunos de los tips que te brindamos con total confianza para elegir un buen dominio. Lo importantes es que este siempre esté relacionado con tu producto o servicio y al mismo tiempo quede grabado en la mente de los usuarios ¿Tienes alguna idea?

Diferencia entre diseñador web y programador web

Diferencia entre diseñador web y programador web

Diferencia entre diseñador web y programador web

Diferencia entre diseñador web y programador web

Es muy común no poder reconocer la Diferencia entre diseñador web y programador web. También en muchos casos, las empresas suelen exigir labores de diseñador a un desarrollador y viceversa.

¿Sabes cuáles son estas diferencias? Pues elaboramos este post con la intención de aclarar estas dudas y al mismo tiempo dar una vista diferencial a ambos sectores, los cuáles cumplen tareas muy diferentes y en breve te explicamos porqué.

Antes de comenzar es importante aclarar, que para la construcción de una página web es necesario contar con ambos profesionales, para de esta manera lograr tener un sitio online de calidad.

En muchos casos daremos con un profesional que tenga el conocimiento de ambas labores, como en otras circunstancias con especialistas en una sola rama. En cualquiera de los dos casos lo importante es que tengas en cuenta la importancia del diseño y el desarrollo de páginas web.

¿En que se diferencian un diseñador y un programador web?

Ambos son necesarios para la creación de páginas de web, sin embargo, no se encargan de lo mismo. Para comenzar, debemos establecer cuáles son los aspectos de lo que se encarga cada uno ¿comenzamos?

Funciones de un diseñador web

Un diseñador web se encarga de diferentes tareas que son necesarias para comenzar un proyecto online. Digamos que el trabajo inicial es el de planificar y crear el diseño de como se verá el sitio una vez terminado.

Para lograr esto el diseñador debe tener conocimientos relacionados con colores, tipografías, composición y estructura web.

Podemos decir entonces que el diseñador web sería el arquitecto del proyecto, brindando una propuesta para luego proseguir con la construcción de esta.

Es necesario que el diseñador conozca el funcionamiento de entre otras, las siguientes herramientas:

  • Photoshop: edición de imágenes, composición y diseño visual del site
  • Illustrator: para la creación de imágenes, iconos y logos vectoriales
  • Dreamweaver: una aplicación de Adobe que te permite editar y diseñar tu sitio desde el lenguaje de programación HTML y CSS3

Funciones de un programador web

Lo que define a un programador o desarrollador web es su capacidad de conocer cómo funciona todo detrás de escena. Explicado de otro modo, un programador es el responsable de hacer que todo funcione dentro de la página web.

Las tareas reglamentarias de todo desarrollador web son:

  • Se encargan de todo el lenguaje de programación
  • Hace que todo funcione dentro de la estructura web
  • Crear base de datos
  • Desarrollar aplicaciones web
  • Solucionar errores dentro del sistema

Entre otros…

Claro que las herramientas que utiliza un programador son para crear los cimientos de la página donde irán cada una de las opciones propuestas por el diseñador.

Entre estas tenemos, PHP, SQL, HTML, Perl, etc.

Es por este motivo que vemos que un diseñador y un programador deben trabajar en cooperación para que la página cumpla con los objetivos.
¿Cómo debe ser el trabajo entre los dos?

Como mencionamos, cada uno posee cualidades que el otro necesita. Por ende, deben trabajar en equipo para que cualquier imprevisto de diseño pueda ser solucionado.

La primera impresión será por parte del diseñador, quien ofrecerá una propuesta al cliente y esté dirá cuáles serán las correcciones, revisiones o detalles a modificar.

Luego será momento de entregar el material necesario al programador quien se hará cargo de poner todo en marcha dentro de la plataforma. En este paso también pueden existir sugerencias por parte del cliente y el programador para mejorar la usabilidad del sitio, que en últimas es lo másimportante.

Ahora conoces la diferencia entre un programador y un diseñador web, aunque no son lo mismo, se necesitan de los dos para poder llevar a cabo un proyecto web funcional y con una estructura responsive para la comodidad de los usuarios.

¿Qué es diseño web responsive?

¿Qué es diseño web responsive?

¿Qué es diseño web responsive?

¿Qué es el diseño web responsive?

Esta es una pregunta que muchos se hacen hoy en día al realizar sus páginas webs. Por lo que este post está pensado para responder y aclarar dudas sobre esto del diseño adaptable.

Comencemos por explicar que toda página web en la actualidad debe tener un diseño web resposive o también conocido como un diseño web adaptable.

Como el término lo explica casi por sí solo, es la manera en que la página web se va a adaptar a la resolución de pantalla de cualquier dispositivo.
En la actualidad según la página de statista se estima que más de 2500 millones de usuarios en el mundo tienen teléfonos inteligentes.

Por tal motivo las visitas a nuestra página web serían sobre todo mediante las resoluciones de estos móviles.

Ahora veamos…

…Qué tan importante es un diseño web responsive y como podría beneficiar a tu página web ¿nos acompañas?

Para ello vamos a ver primero cómo funciona exactamente el diseño web responsive, así entramos en materia.

Se estima que las operaciones de un sector tan importante como la banca se hará en un 80% a través de smartphones en el 2020. Esto es una información valiosa que las grandes empresas de telefonía móvil manejan, para que al mismo tiempo puedan brindar una mejor navegación a sus usuarios.

Existen diversas resoluciones de pantallas como smartphones, tablet, libros electrónicos, TV inteligentes, entre otros. Ahora, imagina lo que deberías invertir si tuvieras que encargar un diseño de página web para cada uno de estos dispositivos ¿estás sacando cuentas?

Si fuese de esta manera no te saldrían los números ¿verdad? Entonces lo mejor sería implementar en tu web una forma de adaptar tu página web a todas las pantallas de manera automática pues bien, eso lo hace el diseño web responsive.

¿Cómo lo hace? Pues esta pregunta la aclaran los expertos en programación y diseñadores web. Así podemos adelantar que es mediante los módulos medias queries del lenguaje de diseño CSS3 y una plantilla con imágenes flexibles.

Así mismo, permitirá que cada dispositivo desde donde se acceda a la web reconfigure las medidas de la página sin omitir ninguna información importante, genial ¿no te parece?

¿Cuáles son las ventajas del diseño web responsive?

Ya mencionamos la más importante ventaja, pero eso no es todo. Así mismo, al tener una web responsive se mejoran otros aspectos de tu página ¿quieres saber cuáles?

  1. Mejora el SEO: ya sabes que el SEO (search engine optimization) es una de las formas para posicionarte en los motores de búsqueda y en la actualidad Google está premiando a aquellas webs con diseño web responsive.
  2. Mayor tráfico a la web: Como mencionamos antes, son muchos los usuarios que tienen teléfonos inteligentes y estos porcentajes están creciendo cada vez más. Por lo que tener una página web adaptable permitirá a tus seguidores y visitantes tener una excelente experiencia dentro de tu sitio cuando acceden con sus teléfonos o tablets.
  3. Menor costo: claro que al tener solo una web y que esta se adapte a diferentes resoluciones, ahorrarás mucho dinero en crear otras webs. Esta es quizás una de las principales ventajas del responsive design.
  4. Mayor adaptabilidad: ¿has entrado en una web sin responsive? ¿Cuánto tiempo has durado ahí? Al responder estas dos preguntas, te das cuenta de que entre mayor sea la adaptación de la página a diferentes dispositivos, más consumo tendrás en este. La comodidad de tener todo en un mismo sitio y de un tamaño adecuado seguramente te hará volver.
  5. Evita errores de social link: los botones de redirección desde las redes sociales en algunos casos dan errores que harán que tus visitantes se retiren enseguida de tu página.

Con una web responsive evitarás estos errores en tu página web. Ahora sabes la importancia de un diseño web responsive y por qué deberías tenerlo en tu página web.

Si quieres posicionar mejor y tener mayor tráfico en tu web, da por hecho que debes adaptar tu página a todos los tamaños de pantalla para la comodidad de tus visitantes.

Si lo deseas podemos indicarte desde nuestro servicio de diseño web, cómo hacer que tu página web sea responsive.

 

7 claves para saber si es hora de rediseñar tu página web

7 claves para saber si es hora de rediseñar tu página web

7 claves para saber si es hora de rediseñar tu página web

¿Pensando en un rediseño de página web?

Hace un tiempo ya desde que se publicó tu website y quedaste muy satisfecho con el resultado, te sigue pareciendo actual y no te has planteado un rediseño de página web aún porque no lo crees necesario.

Te parece que fue ayer pero no es así, los cambios acontecen a gran velocidad no solo en en el mundo online sino en nuestro propio negocio, la tecnología se renueva constantemente y estos cambios afectan todos los campos, difícilmente se puede encontrar algún sector al que esta no haya llegado o no esté cambiando radicalmente.

¿Pero cómo saber si realmente necesitas hacer un rediseño de página web?

En este post encontrarás 7 razones que te ayudarán a tomar una decisión.

1. Tu web no es responsive

Significa que no se adapta a dispositivos móviles, las pantallas de las tablets y móviles son más pequeñas y si una página web no es responsive, el contenido tanto fotografías como texto se hace tan pequeño, que para poder verlo en este tipo de dispositivos, hay que hacer zoom.

Una web adaptativa o responsive, se ajusta automáticamente a cualquier tamaño de pantalla y se puede leer y ver bien inmediatamente. Con un 80% de penetración de smartphones en España a enero de 2016, es para planteárselo.

2. Si no tiene CTA (Call To Action)

Los CTA o llamadas a la acción, son secciones dentro de una página web cuyo propósito no solo es el de conseguir ventas, suscripciones o leads, también su misión es la de facilitar al usuario un acceso rápido a la información por ejemplo a manera de invitación a descubrir más, o encontrar un contenido que puede ser de su interés y que está en otra sección de la web, evitando que tenga que buscarla por su cuenta.

El hecho de permitir que el usuario disponga de los elementos de ayuda necesarios que faciliten la navegación por la web, es la base de una buena experiencia de usuario y los CTA son una buena herramienta para conseguirlo.

3. Si no hay posibilidad de interactuar con el usuario

Siguiendo en linea con lo anterior, elementos como el video, compartir en redes sociales, enlaces a otras páginas, widgets, descarga de archivos o pdf, mapas interactivos, la posibilidad de dejar comentarios entre otros, son funcionalidadades que pueden resultar útiles y que aportan valor a los usuarios que visiten la web. En muchos casos significa la diferencia entre una visita y un rebote.

4. Si no está claro cual es el objetivo

Muchas de las webs que llevan algunos años de haber sido publicadas, no tienen definido un objetivo claro, tan solo están allí por el simple hecho de que su propietario quería tener una web sin más.

Hoy en día con las posibilidades que ofrece Internet, no se puede perder la oportunidad de utilizar la web como una herramienta de marketing y tener un objetivo bien definido como por ejemplo generar leads, recolección de emails, cerrar ventas, hacer reservas, entre otras cosas y para ello hay que trabajar en el diseño de la web con la intención de conseguir ese objetivo.

5. Posicionamiento

Google cambia constantemente, parte de los cambios que en los últimos años han realizado en su algoritmo, han afectado radicalmente el posicionamiento orgánico tal y como se conocía, desconocerlo o no tenerlo en cuenta podría incluso penalizar el page rank de una web. Por tanto es importante revisar el diseño de la página teniendo en cuenta este importante aspecto.

6. Diseño funcional

La experiencia de usuario (UX) es uno de los aspectos más importantes en el diseño web hoy en día, queremos que los visitantes de la web encuentren lo que están buscando rápidamente, reduciendo el número de clicks para acceder a la información.

El usuario siempre es lo más importante y eso significa que el diseño debe estar orientado a su satisfacción y utilidad. Tener esto en mente en el momento de diseñar una web, ayuda a una mejor UX.

Es sorprendente cómo aún hoy en día existen muchas páginas web que parecen libros de texto y no disponen de ningún elemento que ayude en su navegabilidad, lo que además las hace poco atractivas.

7. Navegadores

Si tu web tiene ya unos cuantos años es muy posible que si hiciera para Internet Explorer. Seguramente conoces y probablemente utilizas otros navegadores como Google Chrome, Firefox o Safari entre otros, que son mucho más utilizados actualmente que es su día el Explorer.

Tu página web debería verse correctamente en estos navegadores también, al igual que debería ajustarse a los diferentes tamaños de pantalla más grandes que hoy en día son habituales en ordenadores de sobre mesa.

Si a pesar de todo lo anterior sigues aún sin convencerte y crees que renovar tu website no es necesario, piensa que con el uso al alza de los smartphones, una visita a tu web te puede llegar a través de cualquier dispositivo y en cualquier momento, la valoración de tu negocio no puede estar sujeta a una web desactualizada. La primera impresión cuenta mucho, así que ya va siendo hora de hacer un rediseño de página web.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir más información sobre nuestro servicio de Rediseño Web.

Si te ha sido útil el contenido de este artículo, déjanos tu comentario o compártelo en las redes sociales.

/***** Nested mobile menu ******/