Cómo elegir un dominio web

Cómo elegir un dominio web

Cómo elegir un dominio web

Cómo elegir un dominio web

Elegir un dominio web puede ser un verdadero dolor de cabeza, ya que de este dependerá el futuro de tu negocio online. Si ya tienes una marca registrada y quieres ir al siguiente paso (presencia online) el trabajo está casi hecho, pero ¿Qué pasa cuando no?
Sabemos que elegir un nombre de dominio es una tarea difícil, tediosa y en algunos casos bastante meticulosa. Pero, también sabemos que existen muchas formas de darle el nombre perfecto a tu dominio y aprovechar este proceso para posicionar tu web.
Si te interesa conocer cuáles son los tips que hemos recopilado para este post, te invitamos a ponerte cómodo, agarrar un lápiz y una hoja de papel para apuntar los mejores consejos para elegir un nombre de dominio ¿comenzamos?

¿Qué es un dominio web?

Comenzamos por responder ¿qué es un dominio web?, ya que al igual que el hosting, si no tenemos alguno de los dos, no tendremos página en la web.
El dominio web es un nombre único que le asignaremos a nuestro sitio en línea. Este es traducido por una dirección personalizada (llamada DNS) y lo que hace es ayudar a nuestros visitantes a memorizar un solo nombre para dar con nuestro sitio.
Parece algo muy sencillo de hacer y quizás ya tengas algunas propuestas de dominio en tu cabeza. Pero debes seguir ciertos pasos para la correcta elección de ese nombre de dominio, y que con ello no seas penalizado por los motores de búsqueda como Google.

Cómo elegir un dominio

¿Qué debo saber para elegir mi nombre de dominio?

Veamos a continuación algunas de las recomendaciones más importantes a la hora de elegir un dominio.
No necesariamente tienes que seguir todos estos tips al pie de la letra, pero de seguro te darán una visión más amplia e inteligente de tu marca en la web.

 

  • Brainstorming de nombres

Todo lo que pase por tu cabeza es una buena idea, no dejes nada por fuera. Haz una lista con todas las propuestas de nombres que se te ocurran y ¿por qué no? Pide alguna recomendación a amigos, familiares o coworkers.

  • Consulta si el dominio está disponible

De nada te servirá tener el nombre perfecto si el dominio está ocupado. Para ello puedes utilizar herramientas de buscadores de dominios y así tener claro que esté disponible para ti.

  • Elige nombres cortos

Esto varía según el caso, pero las estadísticas avalan que las personas tienden a memorizar rápidamente nombres de una extensión máxima de 11 letras. Por lo que, si estás pensado en nombres compuestos super largos, debes reconsiderarlo para llegar mejor a tus visitantes.

  • Evita los nombres complejos

Con esto nos referimos a nombres compuestos con h,w,z,x o k. Esto puede ser muy complejo para los usuarios y terminarán prefiriendo otras opciones más sencillas de recordar.

  • Las extensiones .com .es .net o .org

Si, también debes elegir cuál será la extensión de tu dominio. Lo más recomendable por siempre es el .com, ya que engloba a todo el mundo y así pueden ver tu página internacionalmente.
Claro que existen excepciones en donde tienes el nombre perfecto, pero la extensión .com está ocupada. Entonces podrás optar por las siguientes recomendaciones .es para España .net o .org
Lo malo de estos dos últimos, es que puedes confundir a tus visitantes y estos pueden terminar en el dominio de tu competencia por tener el .com

  • Puedes utilizar tu nombre o branding

En la actualidad muchas marcas prefieren usar nombres de personas y hacer más humana la marca, esto es tendencia en la actualidad.
La explicación de esto es que las personas suelen memorizar más rápido un rostro que las letras, así que si te dedicar al marketing y tienes un nombre simple puedes utilizar esta estrategia.
Por ejemplo: dorismarketing.com o marketingcondoris.com

  • Palabra clave

Por último, pero no menos importante es la palabra clave que identifica tu marca. Te recomendamos buscar diferentes palabras claves sobre tu nicho y basar tu nombre de dominio en ello.
Por ejemplo: la palabra marketing es muy usada y posicionar se haría muy difícil, por lo que otras palabras relacionadas podrían ayudarte como marketing digital o marketing online.
Estos son algunos de los tips que te brindamos con total confianza para elegir un buen dominio. Lo importantes es que este siempre esté relacionado con tu producto o servicio y al mismo tiempo quede grabado en la mente de los usuarios ¿Tienes alguna idea?

/***** Nested mobile menu ******/